Aunque ya hace varios meses desde el estreno en España de "El curioso caso de Benjamin Button", no ha sido hasta ahora cuando he tenido la oportunidad de verla; una de las ventajas del cine/TV a la carta que nos brindan las nuevas tecnologías.
La cinta cuenta la vida de Benjamin Button, una persona con la peculiaridad que nace con el cuerpo de un viejo y va rejuveneciendo mientras se hace mayor (paradójicamente). Una idea, cuando menos, original.
Aunque Benjamin evolucione físicamente al revés que el resto del mundo le ocurren las cosas más cotidianas y normales: Se divierte cuando "pequeño", está bajo el amparo de su protectora madre, encuentra su primer trabajo, conoce y se relaciona con gente...y se enamora, lo que se convierte en el eje central de la historia; sin contar con el verdadero trasfondo de toda la película: La vida y la inevitable muerte, pero no como algo negativo sino como un paso más dentro de la primera.
Lo mejor:
· La recreación y evolución de los personajes; aunque cuando Brad Pitt se hace jóven se notan casi descaradamente algunos "trucos" (el peinado hacia adelante, el uso abusivo de sombras, el retoque digital...)
· La historia del reloj que andaba hacia atrás.
· La escena del [SPOLIER] accidente de tráfico [SPOLIER] (no sé porqué me recordó a Amelié)
· Los pequeños puntos de humor.
· Darte cuenta de las similitudes con Forrest Gump.
Lo peor:
· Tras la primera mitad se hace un pelín larga.
· Aun siendo algo larga hay algunos vacíos en la historia.
· Algunos fragmentos son muy lentos.
La cinta cuenta la vida de Benjamin Button, una persona con la peculiaridad que nace con el cuerpo de un viejo y va rejuveneciendo mientras se hace mayor (paradójicamente). Una idea, cuando menos, original.
Aunque Benjamin evolucione físicamente al revés que el resto del mundo le ocurren las cosas más cotidianas y normales: Se divierte cuando "pequeño", está bajo el amparo de su protectora madre, encuentra su primer trabajo, conoce y se relaciona con gente...y se enamora, lo que se convierte en el eje central de la historia; sin contar con el verdadero trasfondo de toda la película: La vida y la inevitable muerte, pero no como algo negativo sino como un paso más dentro de la primera.
Lo mejor:
· La recreación y evolución de los personajes; aunque cuando Brad Pitt se hace jóven se notan casi descaradamente algunos "trucos" (el peinado hacia adelante, el uso abusivo de sombras, el retoque digital...)
· La historia del reloj que andaba hacia atrás.
· La escena del [SPOLIER] accidente de tráfico [SPOLIER] (no sé porqué me recordó a Amelié)
· Los pequeños puntos de humor.
· Darte cuenta de las similitudes con Forrest Gump.
Lo peor:
· Tras la primera mitad se hace un pelín larga.
· Aun siendo algo larga hay algunos vacíos en la historia.
· Algunos fragmentos son muy lentos.
0 divagaciones mentales:
Publicar un comentario